Amazon presume de su legión de eficaces robots (video)



¿Te preguntas cómo será capaz Amazon de mover las enormes cantidades de productos pedidos en Navidad? Pues no hace falta que te lo cuestiones más, ya que la propia compañía de Jeff Bezos ha querido sacarnos de dudas y de paso presumir de su nueva tropa de aliados. La distribuidora se ha hecho con una legión de nuevos robots Kiva -esas máquinas naranjas que ves en la foto superior-, encargados de mover miles y miles de paquetes por los pasillos gigantescos de los almacenes de manera tremendamente ordenada y eficaz. En caso de tener que transportar cargas muy pesadas, son los brazos robotizados Robo-Stow -podrás verlos en el vídeo que tienes tras el salto- los que se encargarán de la tarea, e igualmente se han introducido nuevos sistemas tanto para la descarga y recepción de tráilers completos en 30 minutos (en lugar de dos horas) así como para facilitar el trabajo a los empleados mientras manipulan los pedidos.


Amazon ha anunciado recientemente que para hacer frente a la jornada navideña, también ha incrementado el número de contratos temporales, dando empleo a 80.000 personas. En el caso de España, 160 personas más entrarán a trabajar en su centro logístico. Si al final, por mucho robot que haya... no siempre pueden sustituirnos en todas las funciones. Por ahora, claro.






Fuente: Engadget en Español

4 características de Android que nunca encontrarás en un iPhone

Podemos debatir eternamente sobre qué sistema operativo es mejor, si Android o iOS. Pero yo creo que es todavía mejor debatir sobre qué características tienen uno y otro para que esto pueda ayudar a elegir a los usuarios por un sistema operativo o por otro. Estas son las 4 características de Android que nunca encontrarás en un iPhone y que para mí son determinantes.



No son todas las características de Android que no están presentes en un iPhone, pues hay muchas más, pero sí son las que yo considero más determinantes. Cuatro características que a mí me encantarían que estuvieran en iOS además de en Android, pero que probablemente nunca estarán.


1.- Botón físico de retroceso


Siempre utilizo Android, pero cuando utilizo el iPhone de algún amigo o familiar, siempre me ocurre igual, pulso en la sección izquierda del botón de inicio del iPhone, pensando que es el botón de retroceso. Entonces me acuerdo de que iOS no cuenta con dicho botón. El problema ya no está solo en que me confundo, sino en que para ir atrás hace falta pulsar en el botón de retroceso de las aplicaciones, que curiosamente suele estar en la esquina superior izquierda. Y esto sí que es gracioso. Apple lleva diciendo durante mucho tiempo que el smartphone solo es útil si se puede llegar a toda la pantalla utilizando el smartphone con una sola mano. Sin embargo, diseñan un smartphone sin botón de retroceso, y dejan que el botón táctil de retroceso de las aplicaciones quede en la esquina superior izquierda. Me parece increiblemente más útil poder retroceder con un botón físico al que llego cuando utilizo el smartphone con una sola mano.


Boton Menu Android


2.- Tarjeta de memoria


Apple trabaja por lanzar servicios para transferir archivos de un tablet, smartphone u ordenador, al otro. AirDrop es realmente útil, pero lo cierto es que solo sirve para iPhone, iPad, y Mac, y tan solo para los actuales, por lo que si tienes uno de estos de hace unos años, ya no será compatible. Al final, lo cierto es que tenemos un estándar que siempre se cumple. Si tenemos una tarjeta microSD, es tan sencillo como utilizar esta para transferir archivos. Copias aquí y prestas a otro la tarjeta.


Todo ello por no hablar de que permite ampliar la memoria del smartphone. Mientras que comprar un smartphone de Apple con el cuádruple de memoria que el básico, cuesta 200 euros más, una tarjeta de memoria cuesta muchísimo menos. Nunca tendrás en un iPhone la posibilidad de utilizar una tarjeta microSD, pero sí ocurre con muchos Android, aunque también hay otros muchos que no.


3.- LED de notificación


Apple nunca añadiría un componente con el que contaran los Android antes que los iPhone, porque eso supondría reconocer que algunos fabricantes de Android han trabajado mejor que ellos. Así, si tenemos un iPhone, o un iPad, nunca sabremos si tenemos notificaciones salvo si encendemos la pantalla. En el caso de Android, podemos dejar el smartphone o el tablet en la mesa, y mirar de vez en cuando a ver si el LED está encendido.


Trucos Android


4.- Gestión de aplicaciones


Por último, me gustaría hablar de la gestión de aplicaciones. Por un lado, no podemos ir navegando entre las diferentes apps, ver lo que ocupa cada una, inhabilitar algunas, borrar datos de otras, y desinstalar las actualizaciones de otras. Todo eso no es posible en un iPhone. Me gusta la cantidad de datos a los que tenemos acceso del sistema en Android, algo que es imposible en iOS.


Pero a esto sumaría otra cosa. Utilizo mucho iOS, y últimamente, con la última actualización, tiene muchos más errores que antes, y muchos más bloqueos de aplicaciones que antes. No puedo saber qué servicios están en ejecución para detectar qué es lo que está provocando ese error. En Android eso sí es posible. Solo tenéis que acudir a Aplicaciones, y en la primera sección podemos localizar las aplicaciones instaladas, y gestionarlas, y en la segunda pestaña es posible ver qué aplicaciones están en ejecución, cuáles están en caché, e incluso la memoria RAM que ocupa cada una de ellas.


Conclusiones


Sin duda, iOS es un gran sistema operativo, y los iPhone y iPad tienen muchas grandes características, pero lo cierto es que Android tiene características únicas que para mí lo convierte en un sistema operativo superior. ¿Sería perfecto un iPhone con Android? Puede que también te interese este post sobre las razones inteligentes para no comprar un iPhone 6.


El artículo 4 características de Android que nunca encontrarás en un iPhone se publicó en AndroidAyuda.






via AndroidAyuda

El nombre Samsung Galaxy S6 se confirma, habrá también Galaxy S6 Edge

Sabíamos que Samsung lanzaría un nuevo buque insignia en el mes de marzo del próximo año, e incluso ya conocíamos muchas de las características del mismo. No obstante, hoy se ha confirmado cómo se llamará el nuevo smartphone de gama alta de la compañía. No habrá novedades, pues se llamará Samsung Galaxy S6. Además, también se lanzará una versión con pantalla curva denominada Samsung Galaxy S6 Edge.



La información proviene de SamMobile, quienes además no solo informan, sino que confirman, que el nuevo buque insignia de la compañía se denominará Samsung Galaxy S6. Llegarán muchas novedades en este smartphone, con mejoras en los componentes del mismo, así como un nuevo diseño, y hasta el uso del aluminio para fabricar el teléfono inteligente. Sin embargo, no denominarán al smartphone con un nuevo nombre, sino que seguirá llamándose como todos los buques insignia hasta el momento. Además, tampoco han decidido abandonar la denominación numérica, al estilo del iPad que pasó a ser iPad Air, sino que será Samsung Galaxy S6.


Samsung Galaxy S6


A esto hay que sumarle que parece que también se lanzará una versión con pantalla curva, al igual que ha ocurrido con el Samsung Galaxy Note 4 y el Samsung Galaxy Note Edge. Se dice que el nuevo smartphone con pantalla curva se denominaría Samsung Galaxy S6 Edge. No obstante, en este caso también se afirma que desde aquí hasta el lanzamiento del smartphone, el nombre todavía cambiar. Aun así, hay que tener en cuenta que esto confirma que el Samsung Galaxy S6 no contará con una pantalla curva, pues será el Samsung Galaxy S6 Edge el que sí contará con ella. El buque insignia convencional seguirá contando con una pantalla no curva. Esto ayudará a que la pantalla sea de una mayor calidad, a la vez que conseguirá que el precio del nuevo buque insignia de la compañía no sea más alto de lo que será.


El Samsung Galaxy S6 sería lanzado, según hemos podido saber últimamente, en el Mobile World Congress 2015. Dado que el evento se celebrará en marzo, será lo suficientemente tarde como para poder rivalizar con todos los smartphones que lleguen hasta el verano, pero lo suficientemente pronto como para evitar que los usuarios compren los teléfonos inteligentes de nueva generación que sean lanzados en los meses anteriores a marzo.


Fuente: SamMobile


El artículo El nombre Samsung Galaxy S6 se confirma, habrá también Galaxy S6 Edge se publicó en AndroidAyuda.






via AndroidAyuda

La foto a color que demuestra que el cometa 67P es marrón


La foto a color que demuestra que el cometa 67P es marrón


Seguro que cuando leías noticias relacionadas con el cometa 67P te imaginabas un asteroide de color gris surcando el espacio sin rumbo definido. Pues bien, resulta que es de color marrón. El encargado de dar con la tonalidad correcta ha sido OSIRIS (Sistema Óptico para Imagen y Espectroscopía Integrada de Resolución Baja/Intermedia), la cámara angular de Rosetta que basándose en tres exposiciones diferentes con distintos filtros de color (rojo, verde y azul) ha conseguido dar con el aspecto real del cometa 67P.


La imagen aparece un poco borrosa debido al movimiento producido entre toma y toma, pero gracias a la ayuda de un usuario de Reddit y a algunos unos filtros de enfoque podemos comprobar con mayor definición el resultado final de la fotografía.







Fuente: Engadget en Español

Puzzlephone, el smartphone modular que desafía a Project Ara



Google y su Project Ara han sido solo los primeros encargados de revolucionar este segmento. Los smartphones modulares tienen un potencial interesante, por lo que no es de extrañar que otras compañías quieran también aprovechar la oportunidad de trabajar en el campo (y de paso plantarle cara a los de Mountain View). Es el caso de la finlandesa Circular Devices, firma que ha anunciado el próximo lanzamiento de su llamado Puzzlephone. Tras ese nombre tan revelador se esconde un terminal "actualizable" y fácilmente reparable, compuesto por tres módulos: Spine (espina), que contiene la pantalla LCD, los altavoces y la estructura del terminal; Heat (corazón), que cuenta con la batería y los componentes electrónicos adicionales; y Brain (cerebro), con el procesador y la cámara del smartphone.



Galería | 12 Fotos


Puzzlephone



La idea de Puzzlephone por tanto es que seas capaz de poder reemplazar uno de estos módulos (ya sea porque necesita una reparación o por puro deseo de apostar por otra alternativa mejor), sin que tengas deshacerte del teléfono en sí (y por tanto del resto de módulos y sus prestaciones). Como bien señala The Next Web, el módulo Spine no necesita cambiarse por ejemplo con tanta frecuencia como lo requiere la sección Brain, cuyas tecnologías avanzan de manera mucho más rápida.


En esta historia tenemos además la intervención de terceros. El equipo de Circular Devices dice que liberará los estándares empleados en su fabricación para que otras empresas puedan desarrollar también módulos propios que adherir al terminal y abrirse así a un sinfín de posibilidades y configuraciones. En cuanto a su sistema operativo, que seguro que te lo estás preguntando, correrá un fork de Android, permitiendo a la comunidad de desarrolladores que también trabajen en él -aunque en su web señalan que otros SO son también bienvenidos como "Firefox OS, Sailfish, Windows Phone, etc.



No hay por el momento fecha concreta para el lanzamiento de Puzzlephone, siendo su única confirmación el amplio año 2015. Su precio también es una incógnita por el momento. ¿Cuánto estarías dispuesto a pagar por un equipo así? ¿Te atraen los teléfonos modulares?






Fuente: Engadget en Español