Firefox 34 está lista para meterte Yahoo con calzador



Dicho y hecho. Tras nuestro aviso, la semana pasada, sobre las novedades que pronto incorporaría Firefox, ahora tenemos que contarte que la actualización ya está lista y dispuesta para llegar a tu escritorio. Eso sí, aunque en un principio esperábamos que el renovado buscador -ya sabes, ese que ahora viene con Yahoo por defecto para consumar el acuerdo entre las dos compañías- estaría en todos los PCs, parece que de momento es una opción que solo se reflejará en los navegadores de Norte América, sin saber si en el resto del globo también veremos cómo cambia la búsqueda predeterminada en nuestro Firefox. Se ha lanzado igualmente una actualización para Android, aunque en ella no se ha introducido esta opción, independientemente del mercado de llegada.


No es la única novedad que trae Firefox 34, como es lógico. Se introduce también el cliente de chat en tiempo real Hello en escritorio y en el caso de Android, ahora encontrarás soporte para enviar tus pestañas a Chromecast. Además de las típicas mejoras de seguridad, en ambas plataformas se ha deshabilitado también el viejo estándar SSL 3.0.


La actualización de Firefox 34 para escritorio y Android debería estar ya disponible en tu región. Echa un vistazo en tu navegador y comprueba si no tienes una nueva versión llamando a tu puerta.






Fuente: Engadget en Español

Quiero comprar un Nexus 6: ¿Qué opciones tengo?


Quiero comprar un Nexus 6: ¿Qué opciones tengo?


El Nexus 6 llega justo a tiempo para la temporada navideña y son muchos los que se preguntarán qué opciones hay en el mercado español para su compra. Todos sabemos que lo podemos encontrar en Google Play, pero ¿hay otras alternativas de adquisición? Pues sí. La primera de ellas la plantea nada menos que Vodafone -anda en racha, no hay duda-, operador que acaba de anunciar que estará comercializando el smartphone en exclusiva hasta finales de enero en su versión de 32 GB y en color 'azul medianoche'. Si quieres el teléfono de Google asociado a una compañía telefónica, tendrá que ser con ellos durante los próximos dos meses, sí o sí.


Al igual que pasaba con el Galaxy Note Edge ayer, la casa roja ha decidido asociar el terminal a unos planes de precios que buscan motivar al usuario a su compra a través del ahorro en la compra del equipo en sí. De esta forma, Vodafone ofrecerá sus planes RED (XL, L y M), Smart (M y S) y Base S, con una cuota mensual de 20 euros durante 24 meses y teniendo que pagar inicialmente 0, 20 ó 39 euros, respectivamente, en el caso de los RED. Si prefieres una tarifa Smart, la cuota mensual es de 21 euros, mientras que el coste inicial será de 59 y 89 euros, respectivamente, mientras que con la Base S, sube hasta los 99 euros. En el mejor de los casos (RED XL), te ahorrarás 119 euros respecto al precio recomendado por Motorola, de 599 euros; en el peor (Smart S), solo 6 euros -aunque con la Base S incluso pagarás 4 euros más al final. Tienes toda la información perfectamente organizada en una tabla aquí.


Si buscas el Nexus 6 libre, Amazon es una opción a tener en cuenta. El terminal (32 GB; 'azul medianoche') se encuentra ahora mismo en el distribuidor por un precio de 599 euros en estado de preventa, notificando que su envío se realizará tan pronto como llegue el stock (no hay fecha estimada por el momento).


Google Play es otro de los puntos de referencia, claro, aunque en este caso su coste sube ligeramente: 649 euros (32 GB; en 'azul medianoche' y 'blanco nube') y la promesa de que saldrá del almacén en las próximas 3 ó 4 semanas. La versión de 64 GB (que tiene un precio de 699 euros) no está actualmente disponible para adquirir en ninguno de los canales mencionados.


¿Estás pensando en hacerte con un Nexus 6? ¿O sus precios ya no te emocionan?


[Fotografía de portada por Will Lipman]






Fuente: Engadget en Español

Google no acaba con la fragmentación: Sólo uno de cada tres terminales Android usa KitKat

La fragmentación es un mal que ya casi se puede considerar como endémico en el sistema operativo Android. Tanto es así que parece que la propia Google da por buena su existencia y ya ha dejado de preocuparse tanto por ello. El caso es que las últimas cifras conocidas del uso de las distribuciones del sistema operativo en el mes de noviembre de 2014 indican claramente que no se avanza en este apartado.


Según los datos publicados por la propia compañía de Mountain View la cantidad de dispositivos que utilizan Android Kitkat, un desarrollo que se lanzó hace ya un año, es de sólo el 34% (uno de cada tres). Es decir, que se ve superado ampliamente por Jelly Bean que por el momento es la distribución más utilizada a nivel mundial con nada menos que el 48,7%, lo que supone una bajada desde el 50,9 de los datos del anterior estudio.


La verdad es que queda claro que hay fragmentación en Android y no se vislumbra que esto pueda cambiar a corto o medio plazo. La razón, como hemos indicado alguna vez es que la gran cantidad y tipo de dispositivos que utilizan el sistema operativo es muy grande, y por razones de incompatibilidad del hardware o evolución de los propios fabricantes, algunos terminales se quedan “por el camino”. Por lo tanto, es materialmente imposible cambiar esto a no ser que desde la propia Google den un giro muy brusco en su política de uso, algo que no parece que vaya a suceder.


Uso de versiones Android en Noviembre 2014


Android Lollipop todavía no aparece en el resumen


Ciertamente la nueva versión del sistema operativo Android no se ve en el resumen de cuotas de mercado que hemos dejado antes, lo que en un principio hace suponer que en el momento de recabar los datos Lollipop no suponía ni el 0,1% del mercado (esa es la cifra mínima para que se incluya una distribución en la lista). Eso sí, parece que la adopción del nuevo desarrollo puede ser más rápido en esta ocasión, ya que son varios los modelos que ya han confirmado el salto a Android 5.0.


El caso es que pese a las buenas expectativas de Android Lollipop, no parece que la fragmentación que existe se vaya a solucionar con esta versión y, visto que Google lo que busca es conseguir tener su sistema operativo en el mayor número de terminales posible, tampoco es que se tenga gran prisa por conseguir esto.


Fuente: Google Developers


El artículo Google no acaba con la fragmentación: Sólo uno de cada tres terminales Android usa KitKat se publicó en AndroidAyuda.






via AndroidAyuda

El teléfono Vivo X5 Max con sus 4,75 mm de grosor será oficial el 10 de diciembre

Ya hay fecha para que el teléfono más fino del mundo sea presentado: el 10 de diciembre. Nos referimos al modelo Vivo X5 Max, que llega para quitarle el puesto al Oppo R5 (del que justo ayer os proporcionamos los resultados en las primeras pruebas de rendimiento que se han obtenido con él).


El caso es que el Vivo X5 Max llega para destronar al mencionado modelo de Oppo y, para conseguirlo, lo que se ha hecho es que algunos de los componentes habituales de los teléfonos móviles se han integrado rodeando la pantalla del dispositivo. De esta forma, se ahorra espacio en su interior y, así, se consigue rebajar su grosor hasta los 4,75 milímetros. Un detalle muy interesante y que habla del buen trabajo realizado al diseñar este terminal es que, sorprendentemente, incluye en su parte superior conexión para auriculares (tipo Jack de 3,5 mm).


Medida del grosor del Vivo X5 Max


Otras de las características que se espera que sean de la partida en el nuevo dispositivo que llega desde Asia son las que enumeramos a continuación:



  • Pantalla de 5,5 pulgadas con calidad Full HD

  • Procesador MediaTek de cocho núcleos a 1,7 GHz

  • 2 GB de RAM

  • Cámara trasera de 13 megapíxeles y delantera de 5 Mpx

  • Compatibilidad con LTE

  • Sistema operativo Android KitKat


Como se puede ver no hablamos de un modelo falto de calidad, ya que sobre el papel superará sin problemas a muchos de los dispositivos que actualmente son parte de la gama media de producto (como por ejemplo el Motorola Moto G). Eso sí, debido al mencionado grosor, su hardware, y a un proceso de fabricación complicado es de esperar que el precio del Vivo X5 Max no sea precisamente muy bajo.


Invitación a la presentación del Vivo X5 Max


Para empezar sólo llegará a regiones muy puntuales


En cuanto al despliegue que se efectuará del Vivo X5 Max, hay que indicar que en un primer momento saldrá a la venta en China, sin que se tenga confirmación respecto a su llegada a otras regiones (por lo tanto, se tendrá que recurrir a la importación para conseguirlo). El caso es que en apenas ocho días se podrá conocer en “persona” a este llamativo teléfono móvil.


Vía: Phone Arena


El artículo El teléfono Vivo X5 Max con sus 4,75 mm de grosor será oficial el 10 de diciembre se publicó en AndroidAyuda.






via AndroidAyuda

Mozilla Firefox 34 para Android añade Mirroring con Chromecast


firefox-nuevo-logo


Mozilla Firefox 34 para Android es la última versión de uno de los navegadores más queridos. Hace ya varios años que Chrome sobrepasó en popularidad al famoso panda rojo, pero estos últimos se resisten a darse por vencidos y siguen actualizando un navegador ya de por si sobresaliente.


En esta actualización se ha añadido una características muy interesante para los poseedores de un Chromecast, se trata del mirroring de pantalla lo que nos permitirá enviar fácilmente la información que se muestra en el navegador a la pantalla del televisor.


No es la primera vez que lo vemos ya que ha estado durante varias semanas en la beta. Pero esta características ya está disponible en la versión estable.


Esto no es todo, tenemos ligeros cambios en el diseño y algunos cambios en el color de los menús, bastante más claros. Se ha mejorado la velocidad del navegador y se han corregidos algunos bugs con Android 5.0 Lollipop.


Aquí os dejamos el changelog completo y un vídeo de su presentación:



  • Mirroring support for Chromecast

  • Added support for Prefer:Safe HTTP header

  • Wikipedia search now uses HTTPS (en-US only)

  • Public key pinning support enabled

  • Redesigned first run experience

  • Device Storage API enabled

  • ECMAScript 6 WeakSet

  • JavaScript Template Strings

  • CSS3 Font variants and features control

  • Fixed – MP4 video playback on Android L

  • Flash does not work on Android L

  • MP3 files do not play on Android L





Firefox navegador oficial



Requiere Android Varía según el dispositivo


Versión: Varía según el dispositivo


Tamaño: Varía según el dispositivo


INSTALAR



Más información Mozilla





Fuente: El Android Libre