Domingo XIV del Tiempo Ordinario (C)



7-7-2013                                 DOMINGO XIV TIEMPO ORDINARIO (C)
                         Is. 66, 10-14a; Slm. 65; Gal. 6, 14-18; Lc. 10, 1-12.17-20

Homilía del Domingo XIV del Tiempo Ordinario (C) from gerardoperezdiaz on GodTube.

Homilía de audio en MP3

Queridos hermanos:
            En estos días hay un revuelo muy considerable en la diócesis de Oviedo. Sí, dicho revuelo acontece en muchas parroquias, en bastantes sacerdotes que son removidos de las tareas pastorales que venían desarrollando hasta ahora y se les traslada a nuevos destinos, en muchos fieles que ven cómo se les arrebatan a estos sacerdotes para enviarlos a otros lugares, y en los periódicos de Asturias, que se hacen eco de todos estos movimientos. Se están produciendo heridas en algunos fieles y en algunos sacerdotes, y hay muchos comentarios por parte de unos y otros, que son fruto del dolor, del desconcierto y del enfado. Realmente he visto (y veo) hecha realidad en estos días aquella frase de la segunda lectura del domingo pasado en donde san Pablo decía a los gálatas: “Atención: que si os mordéis y devoráis unos a otros, terminaréis por destruiros mutuamente”.
No es mi intención entrar a valorar en esta homilía todos estos hechos ni las intenciones de todos los que, de un modo u otro, estamos implicados en tales acontecimientos: arzobispo, sacerdotes, religiosos y seglares. Pero también es cierto que no se puede dejar pasar la ocasión para tratar de iluminar estos sucesos con la Palabra de Dios, la cual dará un sentido de fe a todo lo que está pasando y dará paz a nuestros espíritus y a nuestra querida y vapuleada Iglesia. En efecto, como ya decía san Pablo, "para los que aman a Dios, TODO les sirve para el bien"(Rm. 8, 28).
Además, con estas sencillas reflexiones quisiera ayudar, aunque sea sólo en una pequeñísima parte, a vivir con paz los hechos por los que estamos pasando. No es mi intención juzgar, ni para bien, ni para mal, las decisiones que se han tomado, pero sí siento la llamada de Dios a consolar a su Pueblo (“¡Consolad, consolad a mi pueblo, dice el Señor” Is. 41, 1), un Pueblo que sufre y está desconcertado. Pues –repito- no quiero que nos suceda lo que san Pablo denunció ante los gálatas: "Atención: que si os mordéis y devoráis unos a otros, terminaréis por destruiros mutuamente".      
En el evangelio de hoy Jesús nos da unas indicaciones preciosas para estos momentos que estamos viviendo. Personalmente quiero vivir, situarme ante Dios y ante los hermanos en la fe, y orar… de acuerdo con tales indicaciones:
            -“Designó el Señor otros setenta y dos y los mandó por delante [...] Y les decía: ‘[...]  ¡Poneos en camino! Mirad que os mando como corderos en medio de lobos’”. Tenemos que tener muy claro que es el Señor Jesús quien nos llama a evangelizar y quien nos envía ante todos los hombres y especialmente ante sus hermanos en la fe. Si no tenemos esta visión de fe, entonces todo se mirará y se verá desde una perspectiva humana, en el peor sentido de la palabra.
Pero, ¿no es acaso cierto que el obispo pueda equivocarse (en el fondo y/o en la forma) al tomar alguna de sus decisiones? Pues, ¡claro que sí! Pero también es cierto que Dios puede usar esa decisión equivocada para que Su Voluntad sea realizada y para que el evangelio de Jesucristo se siga expandiendo. A mí siempre me llamó mucho la atención el enfrentamiento que tuvieron dos santos entre sí (sí, dos santos se enfrentaron por un tercero). San Bernabé y san Pablo se enfrentaron por causa de san Marcos, sobrino del primero, y, gracias a ello, cada uno se fue por su lado y ello sirvió para que predicaran en distintos lugares y el evangelio se conociera más rápido en el imperio romano (Hch. 15, 36-41).
            - “Cuando entréis en una casa, decid primero: ‘Paz a esta casa’”. La principal señal de la presencia de Dios en una persona y en una comunidad de fieles es la paz. Esta paz no es el fruto de la tranquilidad, o de que todo va bien, o de que no hay problemas. NO. Esta paz es únicamente fruto de Dios. Y Dios la puede dar y regalar cuando las cosas van bien o cuando las cosas van mal, cuando hay problemas o cuando no los hay... Como digo muchas veces, la fe es un don de Dios: sólo Él nos la puede dar y sólo Él nos la puede quitar (no nos puede quitar la fe ni el cura de la parroquia, ni el obispo de la diócesis, ni Rouco...). Pues con la paz sucede lo mismo: si sólo es Dios quien la puede dar y regalar, no podemos permitir que las personas que nos rodean ni los acontecimientos que nos suceden nos la arrebaten. Además, sólo podemos transmitir paz a los demás, si la poseemos nosotros y a eso hemos sido llamados por Jesús en este evangelio: "Cuando entréis en una casa, decid primero: ‘Paz a esta casa’".
            - “Los setenta y dos volvieron muy contentos y le dijeron: ‘Señor, hasta los demonios se nos someten en tu nombre’. Él les contestó: [...] ‘No estéis alegres porque se os someten los espíritus; estad alegres porque vuestros nombres están inscritos en el cielo’”. Lo mismo que acabo de decir de la paz se ha de afirmar de la alegría. Ésta es un regalo de Dios y signo de su presencia entre nosotros. Cuando falta esta alegría, que no se funda en triunfos meramente humanos, sino en la esperanza que todos hemos de tener en Dios, entonces es que algo falla.
Todo esto que acabo de decir no significa que un cristiano no sufra, o que le tiene que dar lo mismo 'ocho que ochenta', o que no pueda protestar y luchar por lo que considere justo. Pues, ¡claro que no! Pero un cristiano no puede permitir que les sean arrebatadas la paz y la alegría que Dios mismo le ha regalado, ni puede andar 'mordiendo' a los otros, como si fuera un pagano o un hombre si fe.

ANÁLISIS GP DE GRAN BRETAÑA: NO APRENDIERON NADA



Efectivamente, como todos habéis podido comprobar los chicos de Mercedes no aprendieron nada de nada en el famoso test de Barcelona. Bueno amigos concluyó el Gran Premio de Gran Bretaña del 2013 y la cosa está más que calentita y la verdad no tanto por el calor. Lo vivido este fin de semana en Silverstone tiene multitud de puntos para analizar y poco tiempo para hacerlo que viene la cita alemana empujando así que voy al grano.

De bochornoso calificaría todo lo visto este domingo. Sinceramente, no sé por qué no se detuvo la carrera y se suspendió. Estos es un deporte de élite y el riesgo está presente en cada centímetro de la pista pero es un riesgo controlado. Los coches son seguros, los pilotos tienen el talento suficiente y las protecciones adecuadas para su práctica pero si las ruedas explotan de manera inexplicable como ocurría una vez tras otra al inicio de la carrera eso es suficientemente grave como para evitar riesgos innecesarios, que para que haya algún fallecido siempre hay tiempo. Yo no sé que pensarán en Pirelli, pero os puedo asegurar que no me gustaría verme en su pellejo, sobre todo del equipo de diseño que creo que están preparando todos las maletas para irse al paro. Si entrar en el mundo de la competición genera buena publicidad y beneficios para tu empresa no me puedo imaginar cuánto daño te puede traer todo lo que está sucediendo. Si después de todo el lío del test no consigues solventar el problema, todo lo contrario generas otro peor, me da que hay que ir buscando urgentemente proveedor para el año próximo. Lo peor de todo es que ya tienen experiencia, les había ocurrido algo similar en el mundial de rallys hace unos años. Esto hay que solucionarlo ya, sin excusas. Tendrán que realizar un test para todos menos para uno y utilizar definitivamente la estructura del año pasado, se queje quien se queje.  


Por un lado, me desdigo públicamente de lo dicho hace algunas fechas. Este mundial es cosa de dos equipos si las cosas no cambian rápido. Red Bull & Mercedes serán los coches que se lleven la palma ya que no tengo ninguna confianza que Ferrari entre en la lucha. Parece muy radical viendo la situación del mundial. Fernando, 21 puntos por debajo de Vettel, más o menos los mismo que tiene de ventaja con Hamilton, pero si clasificas como el culo, no son capaces de adaptarse a una pista que les favorecía y viendo como éstos dos han sido competitivos en trazados tan distintos como son Mónaco y Silverstone, apaga y vámonos ya que en tres carreras les ha pillado los de abajo y se te escapa el de arriba.
Tanto unos como otros son rápidos en calificación, han solucionado los problemas con las gomas haciendo que sean veloces y constantes en carrera y sobre todo viendo la nula evolución de los rojos desde hace dos meses, sinceramente, me recuerda tanto, tanto lo sucedido en años anteriores que directamente no cuento con la capacidad de reacción y la competencia de los chicos de Maranello, aunque hay una cosa positiva, ahora no podrán echarle las culpa a su túnel de viento, trabajan desde finales de año en el de Toyota. Será que también estará defectuoso. Lo cierto es que todas las piezas que traen desde Barcelona van de vuelta a la fábrica y si ha principio de años el F138 era junto al Lotus el mejor coche de la parrilla ahora van bajando a marchas forzadas y si tienen que estar esperando que los coches de sus rivales se les reviente la rueda o abandonen, mal futuro les queda.
No todo es negativo, menos mal que de vez en cuando les funciona la cabeza a alguno y tienen reflejos para acertar con la estrategia y otros talento para corregir las deficiencias.
La carrera de Fernando y Felipe impecable, para mi una de las mejores de los últimos años. El español realizó una magnífica remontada, con mucha valentía en algunos adelantamientos y mostrando que es lo mejorcito que tiene el equipo, pero eso no es suficiente. Massa salió como un obús pero el reventón le relegó a la parte trasera y ya todo se empezó a torcer. En fin, quisiera ser optimista pero las circunstancias lo impiden, lo que si es cierto que con fortuna lo que parecía ser un descalabro se convirtió en una remontada ya que han salvado por los pelos una sangría de puntos mayor. Esperemos que el naufragio rojo acaecido en Inglaterra espabile al personal para el futuro pero viendo la proximidad de la cita alemana, no habrá tiempo para muchos cambios. Nunca llegan los parones a gusto de todos.
La carrera de los Mercedes fue sorprendente destacando el carrerón impresionante de Hamilton. Como muestra, el final. De no ser por la falta de vueltas que quedaban es capaz de arrebatarle el podium a Fernando y eso que tenía sus ruedas muchas vueltas más. Cierto que le benefició las continuas salidas del Safety pero parece cogerle el pulso poco a poco al coche. De no haber mediado la explosión de su rueda hubiera ganado de calle la carrera. El día estaba de cara para su compañero. No destacó tanto como el ingles pero supo aprovechar la oportunidad tras los descalabros de los líderes. Los continuos coches de seguridad le perjudicaron y estuvo también apunto de perder el liderato al final por el ímpetu del Red Bull de Webber, incluso llegando a no ceder el ritmo con bandera amarilla, un factor que casi le cuesta la victoria. Del coche decir que la mejoría ha sido exponencial desde Barcelona y no hay nadie en el padock que no lo achaque a ese test. Lo de Mónaco no podía tomarse como significativo. En Canadá sufrieron pero era aquí donde íbamos a comprobar si los 1.000 km de test en Barcelona habían rendido sus frutos. Primero Hamilton y luego Rosberg, demostraron que el Mercedes ha superado los problemas de manejo de la goma. Rosberg ganó y Hamilton fue capaz de recuperar desde la última plaza hasta la 4ª. No más preguntas señoría.Probaron piezas nuevas con toda seguridad y se centrarían en perfeccionar su si sistema fric. Lo cierto es que van como un tiro y recuperando puntos a marchas forzadas, si no vuelven a aparecer averías inoportunas, estarán en la cabeza dentro de poco.
La cruz este domingo fue para Vettel. La buena fortuna esta vez le dejó de lado y una avería inesperada en la caja de cambio le dejó en la cuneta cuando era el máximo candidato para ganar la carrera. El alemán hizo una carrera sin muchos problemas. Adelantó a Rosberg en la salida y se mantuvo al acecho de Hamilton hasta heredar la cabeza. Arriesgaron mucho desde el box manteniéndolo en la pista en plena vorágine de los neumáticos, tanto que después del cambio sus ruedas mostraban signos de fatiga que le podían haber costado caro. Podía haber sido un domingo perfecto para él, con sus rivales directos retrasados en carrera pero la vida es así y Fernando le ha recortado un puñado de puntos. 

Se nota que esta es la carrera favorita de Webber, una vuelta más le faltó para ganar  un GP donde casi siempre está espléndido. Una malísima salida, con toque incluido de Grosjean, no podía ser otro le relegaron a la cola del pelotón pero supo reponerse y remontado posiciones hasta la segunda plaza final. Mark es imprevisible, o está apático o realiza algunas carreras fantásticas. Su decisión de abandonar la F1 por el WEC y Le Mans, ha sorprendido a muchos, sobre todo viendo su actuación. No sé si es hartazgo de la situación en Red Bull pero de haber querido podría encontrar plaza para seguir más años, aunque es preferible dejarlo en la cabeza que mendigando con coches sin caché.
Bueno, lo dejo. Apuntar el enésimo fallo estratégico de Lotus que le costó un buen puñado de puntos y sigue en caída libre. Próxima cita GP de Alemania este fin de semana. Gracias a la avería sufrida por Vettel se ha insuflado aire fresco en el mundial para que pueda seguir la emoción mucho tiempo más, pero eso será otra historia.

Cambio de destino pastoral

El Sr. Arzobispo de Oviedo ha tomado la decisión de trasladarme a las parroquias del concejo de Tapia de Casariego (cerca de Galicia). Yo quiero obedecer, pues la mano de Dios está en todo ello. ¡Seguro!
Voy feliz, porque Dios y su Santa Iglesia me llaman a evangelizar a sus hijos en aquella zona, que yo quiero tanto.
Estoy triste por tener que dejar a mis queridos feligreses de La Peña, de La Rebollada, de Ablaña, de Baiña y de Loredo. También a las personas que llevo en dirección espiritual y, quizás no podamos continuar o de una forma más distanciada en el tiempo. Igualmente a las personas que trabajan conmigo en el Tribunal Eclesiástico, a los fieles de la Catedral de Oviedo, y a tantos amigos y familiares míos.
Un abrazo y que Dios os bendiga


                           Andrés Pérez

Seguiré 'colgando' las homilías en el blog y mandándolas por correo electrónico.

¿ESCAPES CERÁMICO EN LOS RED BULL?


Bueno amigos, empiezan a rodar los coches en Inglaterra y empiezan a surgir imágenes curiosas. Esta vez le toca el turno a Red Bull donde se ha podido observar un elemento extraño en las zonas de los escapes.
Podemos ver que los escapes son de un color poco habitual, blancos. Las dudas surgen cuando empezamos a especular cuál será el material y la utilidad del mismo. Hay dos opciones, o bien, los escapes del RB9 son cerámicos en su totalidad o tienen una estructura  metálica y un recubrimiento térmico de material cerámico.
Este tipo de materiales son cada vez más comunes en aplicaciones de automoción. Están diseñados específicamente para reducir la pérdida de calor de los componentes del sistema de escape del motor, incluyendo los colectores de escape, cubiertas turbocompresor de escape, colectores, bajantes y como no, lostubos de escape. Este proceso también se conoce como "gestión del calor de escape". Cuando se utiliza bajo-capó, éstos tienen el efecto positivo de la reducción de temperaturas en los  compartimientos del motor, por lo tanto, la disminución de la temperatura de admisión.
 
Aunque la mayoría de revestimientos cerámicos se aplican a las piezas metálicas directamente relacionados con el sistema de escape del motor, una nueva tecnología se ha introducido que permite crear el revestimientos térmico aplicado a través de la pulverización de plasma que se convierte en materiales compuestos. Esto según cuentan es común encontrar en coches de alto rendimiento y de carreras, como es la Fórmula 1. Además de proporcionar protección térmica, estos recubrimientos también se utilizan para prevenir la degradación física del material compuesto debido a los procesos de fricción. Esto es posible porque los lazos de material cerámico con el material compuesto  por lo tanto, la formación de un recubrimiento resistente que no desprende o desmenuza con facilidad.

A pesar de revestimientos de barrera térmica se han aplicado a la parte interior de los sistemas de escape, esto ha encontrado problemas debido a la incapacidad para preparar la superficie interna antes del recubrimiento.

LA PORRA GP INGLATERRA

Bueno amigos, tras tres semanas más aburrido que una ostra sola en la pecera empieza de nuevo la batalla y tras el descalabro general de la última entrega espero que demos esta semana el nivel necesario para intentar alcanzar la cabeza de la clasificación, que sigue estando en las manos de MarcosVilar seguido de Miguel.Ángel que demostraron ser humando tras los cero points obtenidos en Canadá. Por cierto, Marcos tu intención era buena, dejarnos que podamos acercarte a ti es muy loable pero la verdad, la escusa no coló, jeje.
Pues nada, buena puntería a todos y !al ataque!.
Resultados: Bueno, bueno, dos plenos en calificación, menuda remontada hacia la cabeza de la calificación que esta semana la consigue M.Angel con 47 puntos, seguido de C.José con 40. !Lo siento Marcos! tienes la bola un poco oxidada las últimas semanas, jeje. Yo como siempre, el balón al larguero. Cuando apuesto por un Mercedes hace la pole el compañero, maldita fortuna, pero acertaré en Alemania donde hara la pole Bottas, jeje.